Hacer SEO es la acción más inmediata que deben aplicar los negocios cuando deciden tener presencia online. Un dato que lo motiva son los 4500 millones de euros de facturación en e-Commerce del último trimestre de 2020 según Statista. Lo que hace prever un crecimiento sostenido de las compras online por parte de los españoles. Esto conlleva, además, la siguiente afirmación: si no tienes un negocio online visible a clientes potenciales, no existes.
Pero la cuestión no está solo en planificar una estrategia SEO, sino en conseguir las mejores herramientas SEO para que el plan se ejecute casi a la perfección. En este post queremos mostrarte las 5 mejores herramientas de marketing para analizar el SEO de tu sitio web. Herramientas intuitivas y muy potentes para analizar información y palabras clave, algunas de pago y otras gratuitas.
Prepárate para colocar tu página web en las primeras posiciones de Google ¡Vamos al lío!
Índice del Contenido
5 Magníficas herramientas para hacer SEO
Se podría decir que Google es el jefe de Internet y el que decide quién debe estar en las primeras 10 posiciones y quién no. Pero Google también cuenta con un sinfín de herramientas muy útiles para analizar y mejorar tu posicionamiento web. Entre las herramientas SEO más potentes de Google destacan Google Analytics, Google Trends y Keyword Planner, está última enfocada en el análisis de keywords o palabras clave. Sin embargo, la herramienta SEO más poderosa es sin duda, Google Search Console.
Google Search Console
Google Search Console fue creada como una herramienta SEO de Google para ayudar a los webmaster a analizar, mantener y solucionar los problemas relacionados con el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Esta herramienta SEO, además de ser gratuita, se ha convertido en una herramienta muy intuitiva y sencilla.
Gracias a esta herramienta SEO, el propietario de un sitio web puede conocer detalles que afectan al posicionamiento web, por ejemplo:
- Causas de la ralentización
- Gestión de indexación de páginas nuevas y conocer las causas de desindexación
- Contenido duplicado
- Keywords o palabras clave mejor y peor posicionadas
- Problemas con el sitemap
- Manipular los datos de tráfico: ¿con qué consultas aparece el sitio web en los resultados de búsqueda?, ¿en qué posición?, ¿con qué frecuencia aparece en el ranking?
- Datos sobre backlinks; mostrando qué sitios web tienen enlaces hacia tu sitio web.
En definitiva, Google Search Console es una de las 5 mejores herramientas SEO que queríamos mostrarte por varias razones. Quédate con estas 3 claves sobre esta herramienta SEO: es gratuita, es muy intuitiva y muestra información realmente útil como para entender cómo un usuario ve tu sitio web y cuáles son los elementos que se deben mejorar para subir en los resultados de búsqueda.
SEMrush
Cuando se trata de generar una estrategia de marketing digital para impulsar el SEO de un sitio web y arrasar en el ranking de Google, SEMrush se convierte en la herramienta de SEO perfecta.
Lamentablemente la versión gratuita de esta herramienta SEO es excesivamente limitada, por lo que recomendamos pagar para poder llegar a un análisis de palabras clave óptimo para tu sitio web.
Una de sus herramientas SEO más conocidas es “Dominio vs Dominio”, donde se puede hacer comparaciones holísticas entre el estado de tu sitio web con el de la competencia. Esto es lo que puedes llegar a ver con esta comparativa SEO:
- Elementos que han influido en la indexación de los diferentes dispositivos desde móvil o escritorio
- Authority Score o Ranking de Autoridad de SEMrush
- Palabras clave con las que posiciona la competencia
- Combinaciones únicas de keywords y las palabras clave más comunes
- Detalles sobre la estrategia backlink de tus competidores
¿Sabes cuánto tiempo tardarías en averiguar todo esto de forma manual? ¡Mucho! Más de lo que imaginas, teniendo en cuenta que no solo debes espiar a tus competidores web más cercanos, también a todos los que te rodean en la SERP de Google, tanto los que están por arriba como por debajo de tu sitio web.
Además de poder comparar varios dominios, la herramienta SEMrush tiene otras funciones sumamente útiles, como son:
- Rastreo de posición
- Informes de posicionamiento por keywords o palabras clave
- Búsqueda orgánica
- Análisis de tráfico
- Auditoria de sitio web
- Análisis de Backlinks
- Compara el crecimiento orgánico, de pago y backlinks entre dos periodos
- Análisis de contenido optimizado: plagio, legibilidad y keywords optimizadas
La lista de funciones es interminable, por eso te invitamos a que uses esta herramienta si quieres crear una estrategia SEO realmente potente y única para tu sitio web.
MOZ
Si sientes que SEMrush no es lo tuyo o sencillamente no te sientes cómodo con su versión gratuita, te recomendamos la herramienta MOZ, un software especialmente potente que fue creado en el 2004 con un blog muy útil sobre Marketing Digital y SEO. La evolución de Google hizo que, con el tiempo, MOZ se convirtiera en una de las mejores herramientas para el posicionamiento SEO. El objetivo era no quedarse atrás con los cambios tan agresivos que Google continua imponiendo.
Te explicamos los servicios gratuitos de esta herramienta tan potente:
- Open Site Explorer: es una de las herramientas SEO más usadas porque permite analizar el perfil de enlace de cualquier sitio web, tanto propio como de la competencia. Lo divide en categorías que pueden resultar muy útiles a la hora de realizar una investigación de la competencia, donde destacan términos como la popularidad y la autoridad.
- MOZbar: otra de las herramientas SEO más usadas porque permite instalar una barra en el navegador para conocer el DA y el PA. Además, también facilita información sobre los diferentes sitios web ofrecidos en los resultados de búsqueda.
- MOZ Local: una herramienta de SEO muy útil para los que quieran aparecer bien posicionados en la localidad del negocio físico. Es SEO en la práctica, porque con tan solo colocar los datos y el enlace del sitio web, la herramienta de MOZ Local te sitúa en los directorios con mayor autoridad. Y además te muestra estadísticas y gráficos sobre el desarrollo de la acción.
Ahora bien, los recursos de pago dentro de esta herramienta SEO, incluyen información mucho más completa a la hora de desarrollar una estrategia de marketing digital orientada al SEO. Los más relevantes son:
- MOZ Analytics: esta otra herramienta de MOZ hace un análisis global sobre toda la estrategia SEO. Gracias a esta herramienta SEO podrás ver la relación de datos sobre la producción de contenido con el resto de las acciones en social media, SEO, backlink, etc. Y los resultados que estás obteniendo de cada una de ellas.
- Fresh Web Explorer: una extensión de la herramienta MOZ que permite conocer cuáles son las menciones que se hacen de tu sitio web o marca en Internet. Una herramienta de SEO magnífica para quien comienza a trabajar en la presencia online de su sitio web o marca.
- Rank Tracker: esta herramienta te permite seleccionar ciertas palabras clave o keywords, y darle seguimiento para saber cómo va escalando en las posiciones de los resultados de búsqueda de Google.
En definitiva, MOZ es una herramienta que muestra de forma individual las soluciones que ayudan al posicionamiento SEO de tu sitio web.
Answer The Public
Cuando se trata de hacer SEO, además de fijarse en los aspectos técnicos, también hay que dedicarle tiempo al marketing de contenidos.
En el mundo SEO se dice «Content is King«, lo que viene a decir que el contenido es la pieza clave a la hora de desarrollar una buena estrategia de marketing orientada al posicionamiento SEO de tu sitio web.
Tanto si trabajas con contenido blog, visual o gráfico, esta herramienta te resultará muy útil para encontrar contenidos interesantes para los usuarios. Usarla es muy sencillo, no tardarás más de 10 minutos haciendo la consulta para una determinada keyword. Te contamos cómo:
- Selecciona el país y el idioma que te interese
- Incluye el término en el buscador
- Elige entre las opciones de filtrado: preguntas, comparaciones, preposiciones o alfabéticamente
- Obtendrás un análisis de las consultas que hacen los usuarios referentes a la keyword deseada
A pesar de ser una herramienta SEO intuitiva y muy sencilla de manejar, Answer The Public se nutre de información muy útil para generar contenido de calidad que responda a las preguntas de los usuarios de Internet. Esto hace que aumenten las posibilidades de generar un mayor tráfico web.
Buzzsumo
Y si todavía quieres más, Buzzsumo puede ser un gran complemento para empezar a generar una estrategia de contenido fuerte y sólida con el objetivo de mejorar el posicionamiento en buscadores.
Esta herramienta muestra los contenidos más viralizados o trending topic en las diferentes Redes Sociales.
Tan solo hay que meter la palabra clave que quieras en el buscador y tendrás el contenido mejor posicionado en buscadores y las reacciones del mismo en las redes sociales. Es decir, cuánto compromiso obtuvo el contenido publicado por parte de la comunidad, un dato muy valioso.
Pero no solo sirve para la curación de contenido o content curation, sino también para analizar el contenido de tus principales competidores. Aquí puedes ver un video sobre como darle seguimiento al contenido de la competencia:
Resumen
Estamos seguros de que, con este fantástico kit de herramientas de SEO que te hemos proporcionado, estarás listo para empezar a trabajar la estrategia de posicionamiento de tu sitio web. Los buenos resultados de esta estrategia de marketing se verán impactados directamente en tu posicionamiento web.
Además estarás alerta de todo lo que hace tu competencia, lo que te ayudará a conocer qué es lo qué estás haciendo mal y qué es lo que podrías mejorar. Si tienes en cuenta todo lo que te hemos comentado, te aseguramos un futuro prometedor en el ranking de Google.
En cualquier caso, Sembi es la agencia SEO de posicionamiento web que necesitas para que tu empresa triunfe en Internet. Optimizamos tu web para que Google se enamore de ella y la muestre entre las primeras posiciones. Confía en nosotros para conseguir resultados y escalar posiciones en las SERP.
0 comentarios