fbpx

Se trata de una plataforma digital diseñada por Google para medir, emitir informes y analizar los datos recopilados en un sitio web. Google Analytics también es una de las herramientas digitales más importantes de la analítica digital, ya que con ella los negocios y empresas en Internet pueden evaluar los resultados de sus campañas.

Fue lanzada al público en noviembre del 2005 y contaba con funcionalidades muy básicas, como mostrar información sobre la audiencia, su comportamiento y las conversiones del tráfico que llegaba a un sitio web.

El origen de Google Analytics 

La empresa de tecnología empezó con este proyecto después de la compra de Urchin, que en ese entonces era considerada como la compañía de análisis de páginas web más grande e importante del momento. Luego, la plataforma empezó  a funcionar con ayuda de un nuevo complemento en lenguaje programático JavaScript.

A partir de allí, introdujo la posibilidad de hacer seguimiento a usuarios específicos, emitir informes precisos, visualizar los resultados de campañas de anuncios, ver las tasas de rebote, el tiempo de permanencia de los usuarios y la cantidad de conversiones.

Desde entonces, la herramienta ha tenido grandes actualizaciones, como Google Search Console. La más reciente es conocida como Universal, que fue anunciada en abril del 2014, una de las más importantes desde su implementación.

¿Cómo funciona?

En el momento en que un usuario quiere utilizar este sistema puede vincular su cuenta de Google con su sitio.Es la forma en cómo la herramienta va a recopilar toda la información. Se hace a través de un código ga.js que se inserta en la página.

Luego, se descargan algunos archivos directamente desde el servidor de Google para monitorizar y almacenar todos los datos provenientes del tráfico. La última actualización permite que esta información sea más completa y precisa, ya que reúne los datos del mismo usuario en una sola sesión, incluso si utiliza diferentes dispositivos para ingresar al sitio web.