fbpx

Se trata de una herramienta de análisis perteneciente al abanico de servicios de Google. Search Console es totalmente gratuito y permite supervisar un sitio web en los resultados de búsqueda, lo que es muy útil para ayudar a resolver problemas de SEO o indexación.

Así los webmasters pueden tener mayor control de sus actividades y ayudar a que el sitio tenga un mejor posicionamiento, por eso antes era conocido como Webmaster Tools.

¿Cuáles son las funcionalidades de Search Console?

Una de las mejores formas de entender cómo funciona esta herramienta es interpretar cómo Google ve a un sitio web. Sin embargo, también tiene múltiples funcionalidades para hacer sesiones de mantenimiento al sitio con respecto a las tendencias de posicionamiento del buscador. Algunas de ellas son las siguientes.

  • Rastrear un sitio desde el momento en que un usuario realiza una búsqueda.
  • Identificar problemas de indexación, como enlaces rotos y otros inconvenientes de SEO.
  • Visualizar datos de tráfico, como las consultas de búsqueda y la cantidad de veces que aparece el sitio web en ellas.
  • Tiene una funcionalidad muy útil para emitir alertas en caso de que Google penalice el sitio.
  • Monitorear los enlaces que forman parte de las estrategias de backlink.

¿Cualquier persona puede utilizarlo?

Está disponible para cualquiera que tenga una cuenta en Google y puede ser utilizada por personas que quieran tener un mejor control de su sitio web. Aunque no es importante tener demasiada experiencia en el mundo digital, sí que es importante contar con algunos profesionales, como los siguientes.

  • Expertos en SEO y el equipo de marketing digital: estas personas suelen tener máximo conocimiento de esta herramienta y de otros informes de análisis proporcionados por Google. Es muy importante para visualizar mejor los resultados de las campañas de marketing.
  • Desarrolladores y diseñadores digitales: suelen utilizarlo para evaluar el funcionamiento del sitio web y ver si requiere de algún ajuste que permita su correcto funcionamiento en el ecosistema digital.
  • Administradores y editores: aunque no suelen utilizarlo con frecuencia es importante que sepan al menos cómo funcionan de forma básica, ya que puede ser determinante para reconocer ataques informáticos y responder al instante.
  • Copywriters y redactores de contenido: les es muy útil para conocer la conversión de los textos y los contenidos, así como para poder actualizarlos y mejorarlos (curación) o crear nuevos, en función de las palabras clave que el propio Google relaciona con sus textos.