En SEO existen muchos elementos que pueden ayudar a los sitios web a posicionarse. Uno de ellos son los backlink, también conocidos como links o enlaces. Se utilizan para vincular una página digital con otra: bien puede ser dentro del mismo sitio web o con otro fuera de él. Su importancia tiene mucho que ver con el posicionamiento SEO ya que si se tiene una buena estrategia de vínculos es más fácil tener un tráfico alto.
Factores que determinan un buen backlink
Estos elementos fueron los primeros en tenerse en cuenta para la correcta indexación de sitios: los motores de búsqueda se basaban en la cantidad de links que tenía un sitio para darle relevancia y estimar una posición en la página de resultados.
Sin embargo, esta característica ya no es la única que evalúan los algoritmos. De hecho, ahora existen factores más estrictos que pueden marcar la diferencia entre tener un buen backlinking y hacer spam. Algunos de ellos se explican a continuación.
- La autoridad del sitio web: Los sitios que se enlazan deben tener una buena autoridad de dominio, es decir, tener una URL verificada, sin sobre-optimización ni anuncios en exceso y un buen contenido.
- La naturalidad del anchor text: Los textos ancla, es decir, las palabras o frases donde se inserta el vínculo del enlace, deben ser lo más naturales posible, ir a la par con el texto e incluir palabras clave principales o secundarias del contenido.
- Relación con el tema: Tanto la página de origen como la página que contiene el enlace deben tener relación entre sí, compartir una temática similar y hasta compartir palabras clave en común.
¿Por qué evitar los enlaces de baja calidad?
Los links de baja calidad son aquellos que apuntan a páginas web poco fiables, que contienen spam o están en la lista de penalización de los motores de búsqueda. Este tipo de vínculo pueden afectar gravemente al posicionamiento de un sitio, es por eso que los administradores siempre deben evaluar la autoridad de esas direcciones antes de vincularlos.