También llamado autoridad de dominio, es un término que se utiliza mucho en la optimización para motores de búsqueda (SEO) y en las campañas de marketing digital. Un buen Domain Authority puede influir en el posicionamiento de un sitio en la página de resultados de búsqueda, también conocida como SERP.
Este factor mide la relevancia del contenido de un sitio web o blog, que es evaluada por los algoritmos de los buscadores para clasificar los mejores cuando un usuario hace una búsqueda.
El origen del Domain Authority
La DA era el elemento principal que utilizaba la SERP para posicionar un sitio web. De esto hace más de 20 años cuando, naturalmente, la autoridad de dominio se obtenía según la cantidad de enlaces que generaba el sitio. Esto dio paso a una gran crisis de spam, ya que las páginas respondían solo a la cantidad de enlaces, no a la calidad del contenido que vinculaban.
Sin embargo, en la actualidad los algoritmos evalúan una larga lista de características, como la utilización de palabras clave, una buena estructura de página, utilización de diferentes formatos gráficos o la semántica del contenido entre otros. La evaluación de esto en conjunto determina dónde se posicionará.
Esto no solo ha disminuido la aparición de sitios de baja calidad en las SERP, sino que también ha permitido que el DA tenga una nueva perspectiva.
¿Cómo funciona?
Para determinar el valor numérico de DA para un sitio es necesario hacer una evaluación del 1 al 100, donde 100 es el mayor índice de autoridad. Algunas herramientas de SEO, como Moz, tienen tecnologías que ayudan a medir y determinar el porcentaje de calidad correcto. Estos recursos utilizan diferentes parámetros para hacer la evaluación, como los siguientes.
- La naturalidad del SEO y las palabras claves en el texto.
- La experiencia de navegación en el sitio.
- La calidad del texto y la relación del contenido.
- Los otros elementos de visualización, como las redes sociales.
Es importante remarcar el hecho, de que cualquier herramienta para estimar el DA de un sitio web, trabaja con su propio algoritmo y no con el de Google, ya que es éste es secreto. Es por ello, que no pueden ser datos 100% precisos.