El constructor DIVI para WordPress es, probablemente, uno de los page builder más valorados dentro de la comunidad de desarrolladores expertos y no tan expertos. Esta plantilla ha sido ideada con la intención de crear páginas web sin las complicaciones técnicas que solo puede controlar un diseñador profesional.
DIVI es un builder o constructor de Elegant Themes creado para diseñar todo tipo de páginas web en WordPress. Gracias a la diversidad de temas de este builder, se puede construir desde un e-Commerce hasta un blog profesional. Además, este page builder tiene una funcionalidad muy sencilla, evitando toda la parte técnica del back-end.
Índice del Contenido
¿Qué es DIVI?
Es un tema o theme de WordPress creado por Elegant Themes en el 2013. Pero no sería hasta tiempo después cuando su CEO, Nick Roach, lo convertiría en un builder multifunción y de fácil manejo para desarrolladores. Con este constructor de WordPress, en tan solo unos pasos, se puede desarrollar un sitio web de calidad.
La intención del builder DIVI y de sus creadores era (y sigue siendo) que cualquier persona con conocimientos básicos sobre desarrollo y diseño web pueda crear un sitio web de forma simple e intuitiva.
El éxito de la plantilla ha sido brutal, tanto que la empresa Elegant Themes se ha focalizado únicamente en desarrollar este page builder. Desde entonces, este plugin de WordPress ha sufrido varias actualizaciones, hablemos de alguna de ellas:
- DIVI 2.4: una de las características más destacables de esta versión era la inclusión de una biblioteca para las plantillas DIVI. Además, también permitía ensanchar, alargar y encoger el sitio web a gusto del diseñador. De igual manera, esta versión añadió la posibilidad de agregar la cantidad de columnas y filas que necesitarás para cada proyecto.
- DIVI 2.7: con esta versión llegó la inclusión del sistema test A/B para tu proyecto web en WordPress. Además también mejoró la exportación del diseño y configuraciones generales, lo que ayudaría a implementar diseños ya realizados para otras webs.
- DIVI 3.0: la mejora del constructor visual fue una de las principales características de esta nueva versión. Acciones, como guardar los cambios automáticamente durante la edición de la página, fueron de gran ayuda para evitar dramas o pérdidas de trabajo no guardados a tiempo. El segundo cambio más importante es que los cambios no se sobrescriben, sino que se guarda una misma versión para todas las pestañas que están activas.
La versión actual supera el 4.0. y tienen novedades como la inclusión de 16 nuevos módulos para WooCommerce, entre los que destacan el botón de compra, venta cruzada y productos relacionados. Además de esto, también ofrece la posibilidad de editar elementos como la cabecera, el footer, o el aspecto de los blogs. Es recomendable descargar algunos plugins para usar algunas de estas opciones.
¿Qué convirtió a DIVI en la plantilla para WordPress más amada de la comunidad?
Antes de empezar, te invitamos a echar un vistazo a este vídeo sobre DIVI, y activa los subtítulos si lo prefieres.
Como se aprecia en el vídeo, uno de los aspectos que ha provocado el éxito de DIVI, es que cambió la forma de diseñar un sitio web en WordPress. Lo mejor de esto es que puedes ver, en tiempo real, cómo está quedando el front-end de tus páginas. De este modo, no hace falta ser un desarrollador web y controlar el back-end, sino que cualquiera puede diseñar un sitio web de forma sencilla.
Diseño web al alcance de todos
Los desarrolladores de páginas web saben que la edición de módulos puede ser algo bastante agotador, incluso con DIVI solía ser muy complicado. Pero esto ha ido evolucionando y actualmente DIVI es un constructor muy fácil y sencillo de usar para WordPress.
Uno de los puntos fuertes que tiene el builder DIVI, es que se pueden agregar y quitar bloques de columnas y filas cómodamente, sin necesidad de tener conocimientos en CSS. Con el tiempo se fue añadiendo la posibilidad de agregarlas de forma personalizada y no las prefijadas por el builder de DIVI.
Más de 40 módulos para personalizar la página
Además de ser más barato que otros constructores, DIVI dispone de más de 40 módulos para personalizar el sitio web sin ningún coste adicional. A diferencia de su mayor competidor, Elementor Builder, que dispone solo de algunos gratuitos y algunos más pagando por la versión PRO.
A día de hoy, colocar y editar módulos con DIVI se ha convertido en una tarea accesible, para cualquier persona que quiera montar un sitio web.
Diseño Front-end para siempre
Cuando estás generando contenido desde WordPress para un blog o un e-Commerce, se visualiza genéricamente como cualquier otra página en diseño back-end. Esto es ideal para desarrolladores y gente experta en el diseño online.
Sin embargo, cuando usas el builder de DIVI en WordPress, puedes ver lo que estás diseñando en tiempo real.
Esta manera de diseñar un sitio web es mucho más sencilla y apta para cualquier persona con conocimientos básicos en diseño o incluso sin ellos. Además de trabajar en el front-end de la página directamente, todos los cambios que se realizan con DIVI se guardan automáticamente.
Presentación de grupos de opciones
El builder DIVI mejoró su configuración de módulos hace ya tiempo, agrupando todas las opciones de módulo en secciones dentro de cada pestaña. Esto impacta positivamente en el tiempo dedicado para buscar lo que se desea dentro de cada módulo.
Con el objetivo de crecer como herramienta eficiente y ahorrar tiempo, DIVI agregó la posibilidad de reunir los módulos en grupos similares.
Gracias a esto, la búsqueda de diferentes módulos se hace de manera mucho más rápida. Además, este builder introdujo un buscador dentro de la herramienta, lo que ayuda aún más a ser más eficientes en el desarrollo web.
DIVI creado para la experiencia de usuario
El notable crecimiento del comercio en internet ha puesto en jaque a las webs que no priorizan el UX o experiencia de usuario. Por eso, uno de los objetivos prioritarios en cualquier página de WordPress es mejorar el UX. Para ayudar a esto, se han implementado Test A/B con el fin de probar qué es lo que realmente funciona o no, centrado en la experiencia de usuario.
Con el objetivo de mejorar el UX de tu WordPress, DIVI creó DIVI Leads. Gracias a este recurso, se pueden crear varias versiones de la página y averiguar cuál de estas versiones tiene un mejor rendimiento tanto en móvil como en escritorio. Este hecho impacta directamente en la experiencia de usuario.
Resumen
Es probable que algunos expertos no elijan las plantillas o themes de DIVI para crear un sitio web. Ya que algunos creen, que el builder DIVI está en constante cambio y tiene una curva de aprendizaje demasiado elevada.
Si no te asusta saber más, con DIVI continuarás aprendiendo y mejorando tu rendimiento como creador web.
Además, DIVI tiene importantes ventajas si lo comparamos con otros fuertes competidores como Elementor. Por eso si tienes dudas, piensa en el precio que te puedes ahorrar y en la funcionalidad que ha desarrollado DIVI, tan sencilla que cualquiera puede construir un sitio web sin apenas conocimientos.
0 comentarios