Traducido como sombrero blanco, se utiliza para especificar a los profesionales de la seguridad informática, especialmente a los hacker con buenas intenciones. A diferencias de los atacantes cibernéticos, los White Hat evalúan los sistemas de seguridad digital en sitios web con la intención de notificar a sus propietarios sobres las vulnerabilidades que pueden existir.
IBM los especificó como “hackers éticos”. El término surgió de la necesidad de hacer una diferencia con los piratas informáticos. Por otro lado, en marketing digital se utiliza para definir a las estrategias que son más aceptadas por los algoritmos, con la finalidad de facilitar la indexación y mejorar el posicionamiento durante las búsquedas.
Origen del White Hat
La fuerza aérea de Estados Unidos puso a prueba sus sistemas de seguridad informática con una serie de ejercicios realizados por profesionales de sombrero blanco: se implementó para evaluar el protocolo del sistema operativo Multics.
Durante esas pruebas los hacker éticos determinaron que se trata de una tecnología con funcionalidades muy potentes, pero con muchas vulnerabilidades en el hardware y software del mismo, las cuáles podrían ser burladas fácilmente por atacantes negativos.
Los profesionales Wietse Venema y Dan Labrador también fueron personajes que impulsaron este tipo de estrategia para evaluar los protocolos de seguridad de los sitios web en Internet, con la finalidad de mejorar y optimizar la protección de datos a nivel global.
Técnicas más utilizadas de SEO de sombrero blanco
Por otro lado, esta filosofía también tiene muy buenos resultados en las campañas de marketing digital, así que se han vuelto muy populares en todos los niveles. Algunas de las estrategias más positivas son las siguientes:
- Tener un diseño responsivo con móviles, es una de las estrategias que impulsan el posicionamiento de forma inmediata.
- Crear contenidos de calidad, con diferentes formatos, gráficos y de gran valor para los usuarios.
- Apostar por Long Tail Keywords o palabras clave de cola larga para dirigirse a búsquedas más específicas.