fbpx

Se trata de un algoritmo creado por Google para regular las prácticas de SEO conocidas como construcción de enlaces. La idea de este sistema novedoso para la clasificación de los resultados de búsqueda nació por la necesidad de la empresa para limitar la acción de spam, algo que posicionaba a sitios web de baja calidad.

Fue implementado en abril del 2012 y, desde el momento que fue activado, afectó a los resultados de búsqueda de al menos el 3? las webs en inglés. Impactó a muchas estrategias de posicionamiento de Black SEO y los trucos que burlaban las actualizaciones de Google Panda.

¿Cómo funciona Google Penguin?

Originalmente, Google dio a entender que los sitios web con enlaces de referencia en sus contenidos tenían mejores probabilidades para posicionarse de forma privilegiada en los resultados de búsqueda. Esto provocó que muchos especialistas los utilizarán. Pero la práctica empezó a volverse negativa cuando los enlaces se generaban a partir de sitios web de baja calidad, lo que creó un gran nivel de spam.

Para evitar esto, el algoritmo se implementó para penalizar esos sitios web con enlaces de baja calidad, sin contenidos, con publicidad invasiva, demasiados enlaces o links poco naturales. Entre otras de sus funciones se encuentran las siguientes.

  • Limitar el posicionamiento de sitios web que hacen spinning o contenidos a partir del plagio de varios contenidos similares en un solo texto.
  • Verificar que el anchor text sea similar al resto del contenido.
  • Impulsar el uso de enlaces que pertenezcan al mismo nicho del sitio web.
  • Posicionar contenidos con enlaces de mayor calidad, la cantidad ya no tiene relevancia, incluso si se insertan de forma natural.

¿Cuál es la última actualización de Penguin?

La versión 4.0 del algoritmo fue en 2016. Consistió en limitar el uso de la práctica del Link Juice o también conocido como «zumo de enlaces», posicionando sólo los sitios web que utilizan esta técnica  con enlaces con temáticas relacionadas a su sector.