fbpx

Se trata de uno de los algoritmos más avanzados de Google, también era uno de los más secretos, ya que la empresa lo anunció dos años después de implementarlo durante la celebración de los 15 años del buscador. Igualmente, Hummingbird es uno de los más importantes, ya que afecta hasta el 90? los resultados de búsquedas.

Es una tecnología desarrollada desde cero por la empresa. Su finalidad es entender las búsquedas más complejas y comprender mejor al usuario. Con esto, el buscador planea adaptarse a las nuevas formas de búsqueda, como la búsqueda por voz.

¿Por qué el algoritmo se llama Hummingbird?

A la empresa se le ocurrió el nombre porque se trata de una tecnología muy rápida, por lo que parecía apropiado llamarlo «colibrí» en inglés. De esta forma, el algoritmo puede ofrecer una gran cantidad de resultados para una búsqueda en milisegundos.

Pero, esta no es la única razón de por qué tiene ese nombre: los colibríes también son muy reconocidos por su gran precisión y el algoritmo también se destaca por esa característica, ya que es inteligente cuando ofrece resultados a preguntas más complejas y más similares a una conversación humana.

¿Cómo afecta éste algoritmo a los sitios web?

Las actualizaciones más recientes de esta tecnología consideran más la calidad de los contenidos para posicionar en los resultados de búsqueda, pero su principal funcionalidad ahora es aprender a responder preguntas del lenguaje humano, por lo que la empresa tiene mayor interés en desarrollarlo para dispositivos móviles y altavoces inteligentes, donde los asistentes por voz son más utilizados.

En pocas palabras, los webmaster deben optimizar las palabras clave y sus estrategias según el método que utilizan los usuarios para comunicarse por voz con el buscador. Ya no son efectivas las palabras claves básicas para posicionar: ahora la tendencia impulsada por este sistema es responder a preguntas complejas, más largas y acordes al lenguaje humano.