fbpx

En español se define como «sombrero gris». Es una forma de denominar una técnica de marketing digital que incluye características del White y Black Hat, con la finalidad de establecer una estrategia de posicionamiento SEO que no incumpla por completo las reglas del algoritmo de Google.

Consiste básicamente en realizar linkbuilding con enlaces artificiales, pero con una apariencia tan natural que pueden pasar desapercibidos. El truco está en eliminar las formas abusivas de construcción, aprovechando las bondades de los enlaces para evitar las penalizaciones de Google y los demás buscadores.

¿Qué se debe tener en cuenta al llevarlo a cabo?

Antes de considerar incorporar el Grey Hat entre las técnicas de posicionamiento SEO, es importante tener en cuenta que se estará corriendo un riesgo significativo, ya que cada día los algoritmos de Google son más inteligentes y pueden establecer patrones para reconocer todos esos trucos que intentan burlar sus directrices. Así que puede finalizar en una penalización que afecte notablemente al tráfico del sitio web.

Aun así, sigue siendo uno de los mejores métodos para posicionar en la página de búsqueda, pero es importante tener en cuenta muchos factores, como los siguientes:

  • Los enlaces que se utilizarán deben ser creados a partir de diferentes direcciones IP, esto se debe a que el algoritmo puede comparar las direcciones de la página de origen y determinar si están relacionadas.
  • Hacer una construcción lenta y sin utilizar herramientas masivas, ya que el algoritmo prohíbe cualquier método de spam para el posicionamiento: si se realiza de forma progresiva será más efectivo.
  • Dejar de construir enlaces por varios intervalos de tiempo también es una buena técnica, así se establece una naturalidad más acorde a cómo trabajaría un creador de contenidos, teniendo fallos en la entrega final de artículos o la imposibilidad de conseguir nuevos espacios para introducir los enlaces.