En español se refiere al compromiso que se genera entre una persona y una empresa, puede ser un cliente o no. Este término se utiliza en cualquier área de la empresa, pero tiene un papel importante en el marketing digital para entender lo interesados que están los usuarios digitales en una marca o producto.
Comúnmente, se utiliza más cuando se habla del rendimiento de la publicidad en redes sociales, ya que estas plataformas son un espacio donde la marca puede interactuar directamente con los usuarios, logrando así que tengan mayor preferencia por ella, lo que puede ser muy positivo para las ventas a futuro.
¿Para qué se utiliza el Engagement?
Existen muchas formas de calcular el compromiso de los usuarios en Internet. Se pueden utilizar diferentes herramientas que miden las reacciones de la audiencia y las interacciones que tienen con respecto a las campañas orgánicas.
Pero todas se utilizan para comprender mejor las necesidades y preferencias del usuario, e incluso, se pueden determinar algunas tendencias en el sector.
Para ser más específicos, el compromiso intenta medir la cercanía entre marca y usuario de la siguiente forma:
- Conocer el nivel de interacción: ver cuántas reacciones se obtuvieron con respecto a la cantidad de usuarios que ven las publicaciones.
- Hacer pruebas para saber por qué un contenido es más popular que otro.
- Entender qué le gusta al usuario, con qué tipo de publicaciones se siente más identificado.
Estrategias para aumentarlo
Hay muchas formas de conseguir que el compromiso aumente. Si se realizan estrategias efectivas es posible mejorar la popularidad de la marca, lo que no solo aumentará las ventas, sino que también tendrá un impacto importante en la autoridad de la misma en el sector.
Algunas de las técnicas más relevantes son las siguientes:
- Apuntar al marketing neuronal: de esta forma, los usuarios recordarán más fácilmente el nombre de la marca.
- Vincular con las personas de forma emocional, mostrando el lado humano de la empresa.
- Ofrecer la oportunidad de participar y opinar, hacer que se sientan parte de una comunidad.