fbpx

Es un término que se utiliza en marketing digital, especialmente cuando se trata de la estrategia de linkbuilding o construcción de enlaces. Do follow se utiliza para denominar links hacia páginas web que se pueden indexar. Se trata de una etiqueta o código que se inserta en el HTML para indicarle al algoritmo de los buscadores que pueden evaluar cierta página.

Es necesario hacer referencia a lo que se conoce como enlace no follow, que es totalmente lo contrario, ya que busca evitar que el algoritmo ingrese a evaluar dicha página como parte de la estrategia de linkbuilding. En este sentido, los enlaces que sí se pueden seguir compartirán el link juice entre sí y aportará mucho al SEO del sitio.

Ventajas de los enlaces do follow

En cualquier caso,  no es necesario introducir dicha etiqueta en el código HTML del sitio, ya que es una configuración automática. Sin embargo, para aquellos enlaces que cuenten con la etiqueta de «no seguir» sí es necesario activarla.

Para hacer esto se pueden utilizar diferentes herramientas digitales, la más recomendada es Tag Manager, donde también se pueden gestionar todas las etiquetas en general en un solo lugar.

Por otro lado, este tipo de enlace tiene mucho que ofrecer cuando se trata de optimización para buscadores, y entre las ventajas que más se destacan se encuentran las siguientes:

  • Impulsan el aumento de autoridad en el dominio de origen y optimizan al máximo el link juice.
  • Mejoran la posición de la página de destino en las SERP, o en la página de resultados de búsqueda.
  • Incrementan la autoridad de página en las direcciones que participan.
  • Optimizan la indexación por parte de los algoritmos de los buscadores.

¿Es necesario concentrarse solo en este tipo de enlaces?

Debido a las ventajas que ofrecen estas etiquetas en el momento de la evaluación SEO, es fácil pensar que lo recomendado es hacer que todos los links tengan esta característica. Sin embargo, se ha demostrado que los algoritmos también tienen una regla para esta ocasión.

Consiste en garantizar una buena relación entre los enlaces para seguir y los enlaces que no se pueden seguir. Algunos expertos indican que ésta debe estar presentada bajo un porcentaje de 30% – 40%.