fbpx

Esta abreviación se utiliza para denominar la cantidad de clics en función del número de visualizaciones que se obtienen en las SERP, en algún enlace o en recursos de pago (anuncios por pago), aunque normalmente es más común referirse al CTR o Click Through Rate cuando se está hablando de resultados de campañas por pago o enlaces patrocinados.

Esta métrica permite a los responsables del marketing digital saber si sus estrategias están dando resultados en cuanto a la atracción de tráfico: mientras más alta sea la tasa mejores serán los resultados, tanto en ventas como en posicionamiento en buscadores.

¿Cómo se calcula el CTR en un Anuncio?

El análisis de esta medida se puede observar en la herramienta de Google Ads. Allí se pueden emitir informes o incluso echar un vistazo a los resultados en tiempo real. Igualmente, se puede observar en los informes de campañas en redes sociales. Aunque estas herramientas realizan el cálculo de forma automática es importante saber de dónde proviene el porcentaje.

Se obtiene dividiendo el número de usuarios que vieron el anuncio (impresiones) entre el número de usuarios que hicieron clic sobre él. Por ejemplo, si las impresiones tienen un total de 7000 y el número de clics es de 700, entonces la tasa será de 10%. Mientras mayor sea el porcentaje, más rentable será la inversión.

¿Cómo mejorar la tasa de clics?

  • Utilizar el código keyword: En la mayoría de editores de campañas en Internet se tiene la opción de introducir etiquetas o códigos; estos permiten segmentar y optimizar correctamente el anuncio para las búsquedas. La etiqueta keyword es obligatoria para mejorar la tasa y se deben escribir las palabras clave principales.
  • Tener en cuenta las búsquedas por voz: Ahora los usuarios utilizan asistentes virtuales para hacer búsquedas por Internet, por lo que la forma en la que se organizan las palabras y oraciones es diferente a cómo las escriben. La tasa se puede aumentar asegurándose de responder correctamente a los comando de búsqueda.
  • Introducir buenos CTA: Los call to action o llamadas a la acción, son elementos que dan pie a un nuevo clic; así que escribir buenos CTA puede ser determinante para mejorar los resultados.