fbpx

En español coste por adquisición. También se define en el sector del marketing digital como coste por conversión. Es un modelo de negocio que consiste en ofrecer un precio por publicidad digital según el alcance real que logró. El CPA o Cost Per Acquisition es una práctica utilizada por servicios publicitarios importantes, como Google Ads, Facebook e Instagram.

Consiste en pagar una tarifa correspondiente a cada acción que generó el anuncio, como la cantidad de impresiones o vistas que tuvo, el número de clics o CTR, suscripciones o registros, así como las ventas. De esta forma, el anunciante sólo pagará por los resultados que logró el anuncio y no una tarifa genérica que no garantizará el éxito del mismo.

Tipos de CPA

Este término también se relaciona mucho con lo que se conoce como marketing de afiliación. También es un modelo de negocio digital que consiste en un convenio entre dos empresas, donde una hace el papel de afiliado que tendrá la tarea de vender o distribuir los productos. El coste del servicio es atribuido a la cantidad de unidades vendidas. Pero esta no es la única variación de este modelo de tarifas, también existen otros igual de populares, que son los siguientes:

  • CPM o coste por impresión: Con este tipo de publicidad el anunciante tiene que pagar por cada usuario que vea el anuncio, puede ser en buscadores, sitios web específicos y hasta en redes sociales. Esto no garantiza que los usuarios hagan clic o compren.
  • CPP o coste por clic: Es el método que utiliza Google Ads, consiste en lanzar un anuncio o campaña en buscadores, sin tener que pagar por las vistas, en cambio, sólo se pagará por cada usuario que haga clic sobre la publicidad.
  • CPL o coste por lead: Muchos lo consideran el método más efectivo, ya que los anunciantes solo pagarán por cada usuario que se registre o se suscriba gracias al anuncio, aunque tampoco garantiza ventas, puede ser muy rentable.