fbpx

En el mundo digital existen dos formas posibles de definir Black Hat: el primero se refiere a las personas o profesionales informáticos que se dedican a aprovechar los fallos de sistemas de seguridad en Internet, para atacar con diferentes finalidades, hacer filtración de datos, robar información confidencial, estafar o suplantar identidades. Informalmente se le conoce como hacker o hacker oscuro.

La segunda definición tiene que ver con marketing digital y posicionamiento en buscadores, y se le conoce como SEO oscuro o negativo y consiste en utilizar trucos para engañar al algoritmo de los motores de búsqueda, incluso atacando a la competencia, con la finalidad de conseguir una mejor posición en buscadores.

Origen del Black Hat SEO

Estas prácticas poco éticas tienen un origen muy curioso. Todo comenzó con los primeros años del buscador más famoso actualmente, Google. Un año después de la fundación de la empresa y de la creación de su algoritmo de búsqueda, los ingenieros fundadores desarrollaron una nueva actualización. Consistía en construir una lista de páginas según la cantidad de enlaces y recursos que tuviera un sitio web: esta tecnología es conocida como Page Rank.

Aunque fue muy positiva al principio, los webmaster pronto se dieron cuenta que no necesitaban hacer esfuerzo para crear contenido que la gente quisiera leer, cuando en realidad Google podía darles la visibilidad que necesitaban con solo aumentar la cantidad de enlaces y keywords en sus textos.

Esto dio paso a una crisis de spam sin precedentes. De hecho, la empresa todavía tiene que lidiar con las consecuencias de esta práctica.

Técnicas más comunes del SEO oscuro

Aun así, sigue siendo una estrategia atractiva para muchos expertos en posicionamiento, incluso se han popularizado muchas técnicas, como las siguientes:

  • Keyword stuffing: Consiste en repetir palabras clave a través de todo el texto, superando la densidad sugeridas de keywords.
  • Spinning: Se hace copiando el texto de diferentes textos en Internet para crear uno «original».
  • Linkbuilding artificial: Se crean o se compran enlaces de diferentes enlaces IP, con la finalidad de aumentar la autoridad de página.